


¡Que nada te frene!
Una dieta incorrecta y alta en calcio es el principal factor que genera la formación de los cálculos urinarios en conejos y roedores. Nuestros pequeños absorben casi todo el calcio que ingieren y solo excretan el exceso a través de los riñones, por lo que los excesos de calcio en la orina aumentan su PH formándose la cristalización.
Los nutricionistas de Ribero recomiendan el consumo de verduras frescas bajas en calcio: rúcula, escarola, canónigos, endivia, hojas de zanahoria, pepino, tomate, pimientos, hojas de coliflor, … y han formulado para tu pequeño un surtido de productos diuréticos y depurativos para la prevención de estos cálculos y la eliminación de sedimentos en la orina.
Los factores que predisponen la acumulación de sedimentos minerales en la orina son las dietas ricas en calcio (abundante pienso, alfalfa, bloques de minerales…), la deshidratación o el bajo consumo de agua, la obesidad y el sedentarismo. Asimismo, los síntomas más frecuentes son la apatía, la pérdida de apetito y peso, la dificultad de orinar, la sangre en la orina o la orina densa y blanquecina. Cuando uno de estos síntomas aparece, la principal recomendación es dirigirte inmediatamente a tu veterinario especialista en exóticos de referencia, puesto que él podrá ayudarte con el tratamiento que requiera tu peque en función de si la obstrucción urinaria es de mayor o menor afección. Debes tener en cuenta que si la obstrucción es severa podría ser necesaria una intervención quirúrgica o medicación para su eliminación.
Para prevenir la urolitiasis, cistitis e hipercalciuria es necesaria una DIETA BAJA EN CALCIO QUE EVITE los piensos con una composición en calcio mayor al 0,45%, el heno de alfalfa, y los denominados henos de montaña o de diferentes regiones: el trébol rojo; el diente de león; todo tipo de semillas y verduras frescas, como acelga, apio, menta, espinacas, col kale, coliflor rizada, perejil, berro, albahaca, hojas de remolacha y zanahoria (tubérculo).
Los nutricionistas de Ribero recomiendan el consumo de verduras frescas bajas en calcio: rúcula, escarola, canónigos, endivia, hojas de zanahoria, pepino, tomate, pimientos, hojas de coliflor, … y han formulado para tu pequeño un surtido de productos diuréticos y depurativos para la prevención de estos cálculos y la eliminación de sedimentos en la orina.
En este surtido encontrarás:
¡Con los cuidados adecuados puedes conseguir que tu peque tenga un vida más larga y FELIZ!
Éste buffet es imprescindible en casa, súper completo y buenísimo si te pasas un poco con el calcio
Un buffet que compro habitualmente por si me va la mano con el calcio
Iniciar sesión
BUFFET DIURETICO.
Como pone en otro comentario, ideal si te pasas un poco con algun alimento alto en calcio, super variado como todos y super recomendable, ya que además viene con muchísima cantidad de heno en su interior. Poco sitios te ofrecen a tan buen precio tanta cantidad de heno y variedad de producto en una sola caja. De obligada compra casi jajajajja.